Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. sanid. mil ; 55(4): 159-164, jul.-ago. 2001. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-326884

ABSTRACT

Se presenta el caso discutido en la sesión clinicopatológica del 14 de julio de 2001 en el Hospital Central Militar. Se presentó el caso de un paciente recién nacido de tres días de edad con una lesión tumoral del muslo izquierdo; las radiografías iniciales mostraban una lesión lítica, destructiva, extracompartamental del fémur izquierdo, de características malignas. El diagnóstico se hizo mediante biopsia incisional, su manejo fue multidisciplinario mediante quimioterapia y cirugía. Se trata de un caso sumamente raro, de los cuales sólo se han informado 300 en la literatura mundial.


Subject(s)
Humans , Male , Infant, Newborn , Thigh , Fibrosarcoma , Infant, Newborn , Biopsy , Histological Techniques
2.
Vet. Méx ; 31(1): 27-31, ene.-mar. 2000. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-304545

ABSTRACT

Se investigó el efecto del tratamiento profiláctico de pollos de engorda con productos solubles de linfocitos T estimulados con concanavalina-A, procedentes de aves inmunizadas con Eimeria tenella, sobre la invasión de órganos por Salmonella enteritidis. Los pollos fueron asignados de manera aleatoria en tres grupos: a) Grupo experimental (tratado, infectado con S. enteritidis); las aves fueron inyectadas intraperitonealmente al día de edad con linfocinas procedentes de aves inmunizadas con Eimeria tenella. Treinta minutos después de la inyección de linfocinas, las aves fueron desafiadas vía oral con 105 unidades formadoras de colonia de S. enteritidis; b) grupo testigo positivo (no tratado, infectado con S. enteritidis); y c) grupo testigo negativo (no tratado, no infectado con S. enteritidis). Todas las aves fueron sacrificadas 24 horas después del desafío y se realizó cultivo bacteriológico a partir de hígado, bazo y tonsilas cecales. La administración de linfocinas redujo significativamente (P<0.05) el crecimiento bacteriano en medio de cultivo a partir de muestras de hígado y bazo, pero no de tonsilas cecales (P>0.05). Estos resultados demuestran que el tratamiento profiláctico con linfocinas procedentes de aves inmunizadas con Eimeria tenella reduce la invasión a órganos por S. enteritidis, pero no impide la colonización intestinal en pollitos de engorda.


Subject(s)
Animals , Salmonella enteritidis , Chickens , Lymphokines , Eimeria tenella , Immunization
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL